Observaciones:
Tenga en cuenta los kilómetros a recorrer, lleve ropa y calzado apropiado e infórmese acerca de las condiciones meteorológicas.
Algunos lugares pueden tener un acceso un tanto complicado. Evite el paso al interior de búnkeres y zonas no señalizadas.
Si va en bicicleta o automóvil, respete a los senderistas.
Por favor, respete la naturaleza y el Patrimonio, recuerde que es un bien común.
El proyecto “Frente de Viver” nace del interés por la protección, conocimiento y difusión de los restos de la Guerra Civil que se conservan en este municipio del interior de Castellón. En este contexto, les proponemos un nuevo recorrido, de media-larga distancia, por una serie de restos de ambos bandos que nos ayudarán a entender el estancamiento de la guerra en este lugar, la trascendencia que tuvo la batalla para el devenir histórico y las diferentes penurias a las que se enfrentaron los hombres que allí luchaban, gracias a los paneles explicativos ubicados junto a los diferentes elementos que se han puesto en valor.
Durante el recorrido podrá ir viendo diferentes búnkeres, nidos de ametralladoras, trincheras e, incluso, un observatorio (que actúa ahora como un magnífico mirador desde donde observar toda la comarca), muchos de ellos acompañados por una serie de paneles que sirven para mostrar los resultados de una rigurosa investigación histórica.
A medida que vayan adentrándose en este viaje que les planteamos descubrirán algunas de las características de esta guerra que enfrentó a hermanos y que desangró a un pueblo, en lo que supone hoy día el peor conflicto contemporáneo tenido lugar en la Península Ibérica.
